![[Collaboration] Care and the Mystery of the Masquerade](http://starboyjavi.com/cdn/shop/articles/rn-image_picker_lib_temp_94746d7d-d9a6-4c8f-803c-204c1f931357.jpg?v=1744659246&width=1100)
[Colaboración] El cuidado y el misterio de la mascarada
Compartir
En esta tercera colaboración con Starboyjavi, me complace presentar a Bodegas Care como protagonista. Me emocionó y entusiasmó mucho crear esta propuesta artística, la primera en mi Aragón natal y mi provincia, Zaragoza. Además, me cautiva su elemento emblemático: las caras. Antes de continuar, quiero agradecer de corazón a Nacho Lázaro, responsable de Bodegas Care, por valorar tanto esta propuesta y mostrar gran disposición y entusiasmo para llevarla a cabo. Su espectacular gama de productos, en esta colaboración que nos une, se centra en la uva garnacha. Permítanme compartir mi experiencia artística, inspirada en las nueve botellas de garnacha blanca y tinta, y, por supuesto, en la identidad de Bodegas Care.
El rostro detrás de la máscara
El concepto de Bodegas Care evoca magia y misterio. Según explican, «Care» es el antiguo nombre que usaban los romanos para referirse a la ciudad de «Cariñena» (donde se encuentra Bodegas Care), posteriormente transformado en «Caraellana», que significa «La Llanura Amada». Estas palabras evocan el amor y el apego a la tierra natal, precisamente los sentimientos con los que se elaboran sus vinos. El término «Care» en inglés también denota cuidado, cariño y respeto en su producción.
Las distintivas caras que aparecen en sus etiquetas, diseñadas por Enrique Torrijos, me fascinan por completo. Al estudiarlas y analizarlas en busca de inspiración, en mi intento por capturar la esencia de Care en mi trabajo, experimenté un curioso proceso de transformación. Desde el principio, tuve claro que quería crear una cara; un impulso casi natural para este proyecto. Estaba deseando empezar, pero me costaba, como si me faltara algo para lograrlo. Sabía que quería crear una cara única e impactante, ya visualizada en una de esas majestuosas botellas, pero no lograba imaginar cómo pintarla. No soy hábil pintando cosas específicas; a decir verdad, no soy nada hábil pintando. Simplemente disfruto dejando fluir mi creatividad con ciertos conceptos en mente y viendo adónde me llevan. Por eso, retrasé el comienzo, con la esperanza de encontrar la pieza que faltaba. Finalmente, la encontré, inesperadamente.
Para mí, los rostros de Care transmiten algo primitivo con un toque de sofisticación, algo tribal, indígena, misterioso, mágico, enigmático, magnético... y también, un curioso toque de lo inquietante (y lo digo con toda sinceridad). Sus expresiones son innegablemente únicas. Me di cuenta de que no podía escapar de la magia seductora y ligeramente amenazante que encarnan estos rostros de Care. Esta reacción me llegó durante un estado de ánimo bajo que gradualmente se transformó en frustración interna, ansiedad y resignación a lo largo del día. Sentía la necesidad de salir a correr o canalizar mis emociones pintando. Créanme, es tan catártico como correr: las emociones se transforman, como en la producción de vino, donde se prensan, maceran, fermentan... con tiempo para reposar, evolucionan hasta su forma final, embotelladas en un resultado que brinda paz y felicidad, igual que la sensación de degustar los vinos de Care.
Este proceso transformador es lo que busqué capturar al crear este rostro para Care. Por eso encontrarán un rostro ligeramente inquietante con un aire travieso. Antes de pintar la expresión, dudé, pensando que no sería buena idea representar ira o rabia, emociones negativas, en esencia. Así que moderé, o mejor dicho, procesé esos sentimientos para ajustar la expresión del rostro, evitando los extremos. Con o sin éxito, me sentí satisfecho con el resultado, ya que transmitía la esencia que buscaba: una mezcla de perturbación y malicia entrelazada con un aura de tribalismo, ritual y misterio; una máscara que encierra magia y elementos desconocidos dignos de respeto.
También notarás un marcado contraste entre el rostro y el fondo. El fondo presenta sutiles matices marrón oscuro (no del todo crema). El rostro se inspira en tonos morados y fucsia que recuerdan a las uvas, junto con otros tonos como el rojo, el plateado y varios marrones. De hecho, el rostro mismo adopta la forma de una uva con su tallo. En definitiva, más que un rostro o una uva, esta obra de arte es una máscara. Las máscaras han cobrado una relevancia única en mi vida durante los últimos meses, al encontrarme con personas con máscaras profundas y bien elaboradas que eran difíciles de detectar y descubrir. Las máscaras nos permiten asumir roles, navegar desde posiciones seguras o ser quienes no somos, o quizás quienes aspiramos a ser. Creo que las máscaras, cuando se usan adecuadamente, son intrigantes y necesarias en la vida. Todos las tejemos y las usamos a veces, pero la clave está en saber cuándo usarlas y cuándo quitárnoslas, con quién podemos quitárnoslas o simplemente revelar otra máscara, otro rostro, o nuestro verdadero rostro. Sin embargo, también he aprendido que hay algo que ninguna máscara puede ocultar por completo, a menos que uno sea un verdadero maestro del póquer: lo que revelan los ojos, la mirada y las expresiones. Una máscara tiene una expresión fija, pero es difícil de mantener. Hay que ser un gran actor o actriz; lo más probable es que tu verdadero rostro lo diga todo a través de gestos y miradas que la máscara no puede ocultar.
La cara magnética de la garnacha
A continuación, compartiré mis experiencias con los vinos Care, centrándome en la garnacha blanca y tinta, y con Bodegas Care. Disponemos del catálogo completo de nueve botellas elaboradas con esta variedad. El catálogo completo de Care es mucho más amplio, con otras variedades, que pueden explorar junto con su sitio web al final de este artículo. Profundicemos en cada una de estas caras magnéticas, guardianas de los delicados vinos que protegen. Como siempre, esta es una experiencia personal, íntima y subjetiva. Mi percepción puede no coincidir con la de otros ni con las descripciones de los productos; no es mi intención. Esto no es una cata ni un análisis profesional. Primero abordaremos los cuatro blancos, seguidos de los cinco tintos:
Blanco Sobre Lías
60 % Garnacha Blanca – 40 % Chardonnay. Con su nítida luminosidad y reflejos verdes, este vino transmite juventud y una sutil frescura. Posee un carácter directo y equilibrado, donde las notas frutales se entrelazan espontáneamente, como si conservaran su esencia pura. Esta vitalidad e intensidad son características de la juventud, pero prometen perdurar a lo largo de los años.
Garnacha Blanca Nativa
100% Garnacha Blanca. Adoro su etiqueta, que evoca una máscara egipcia de lo que parece ser un faraón; evoca sentimientos positivos. Este vino encarna una pureza cristalina que invita a explorar más allá de lo superficial. Su carácter floral y sus matices frutales exóticos parecen contar una historia que se remonta a la época egipcia, envuelta en un velo de siglos de historia. Capa a capa, este intrincado y sereno manto de complejidad revela su personalidad con lentitud.
Brut Garnacha Blanca
100% Garnacha Blanca. Una vez más, nos transporta a la efervescencia juvenil, rebosante de energía y frescura. Paradójicamente, oscila entre el equilibrio y la intensidad vibrante. Sus notas afrutadas y su efervescencia fluorescente le confieren un carácter inherentemente alegre: una chispa que enciende y te invita a saborear el momento presente, celebrando el aquí y ahora.
XCLNT Blanco
90% Garnacha Blanca y 10% Macabeo. Criado sobre lías durante seis meses en barricas de roble francés y 12 meses en depósitos de cemento Galileo. Su cautivador color y riqueza aromática, que combina cítricos, especias y un toque mineral, evocan una sensación compleja pero accesible. Este vino es corpulento, elegante y parece elaborado con la paciencia y el detalle de un trabajo hecho para perdurar. Es la joya de la corona de los vinos blancos de Care. Me encanta el etiquetado de esta botella; parece fusionar misticismo y futurismo del más alto nivel, digno de una entidad noble y enigmática, una que parece situarse en un plano superior de la historia, tejiendo el tapiz del destino humano. En resumen, me encanta. Es perfecto para esta botella y lo que representa para mí.
Nuevo
50 % Garnacha, 40 % Tempranillo y 10 % Cabernet Sauvignon. La etiqueta es preciosa, floral y alegre. Este vino destaca por su esencia desinhibida y vibrante. Su expresión de frutos rojos es genuina y sin pretensiones, creando una conexión inmediata, como una conversación espontánea sin adornos.
Tinto Sobre Lías
75 % Garnacha – 25 % Syrah. La intensidad de este vino se percibe desde su profundo tono púrpura hasta su cuerpo robusto. Presenta un carácter franco, dejando tras de sí una sensación rica que no resulta abrumadora, sino que invita a explorar a fondo con cada sorbo. Es un vino que elegiría para una cita romántica: suave, seductor y perfecto para una noche especial prolongada.
Garnacha Tinta Nativa
100% Garnacha de viñas de más de 50 años. Su fuerza se expresa en sus oscuros tonos rojizos y su textura envolvente. Este vino se percibe como un viaje más mesurado y elegante. Las notas de cacao y café se integran de forma intrigante y perceptible. La etiqueta es muy llamativa y se destaca como una de mis favoritas. Su aire misterioso me hace preguntarme si la figura representada es amiga o enemiga. Disfruto tener un vino a mi lado que evoca sensaciones tan ambiguas y juega con lo que transmite.
Finca Bancales
100% Garnacha de viñas viejas. Su brillante apariencia refleja una pureza complementada con detalles inesperados: matices balsámicos y especiados que conforman una personalidad compleja pero coherente. Esta es una botella de gran calibre, elegante y, al igual que el vino que contiene, de carácter maduro.
XCLNT Tinto
60% Garnacha de viñas viejas y 40% Syrah. Crianza de 12 meses en barricas nuevas de roble francés (300 y 500 litros) y seis meses en foudres de 3.000 litros. La otra joya de la corona de Care, esta vez entre sus tintos. Con un intenso tono rojo cereza, presenta con audacia potencia en todos los sentidos, pero con delicada elegancia. Las notas de fruta roja, especias dulces (canela) y almendra tostada se combinan a la perfección con los toques minerales de los suelos rocosos del viñedo, creando una sensación armoniosa de profundidad y sofisticación que perdura en la memoria. Este es un vino extremadamente elegante e inteligente, perfecto para degustar estratégicamente durante una conversación de negocios, donde podría ayudar a romper barreras entre posiciones distantes. La etiqueta, una vez más, opera en otro nivel, evocando sensaciones cósmicas y celestiales similares al XCLNT Blanco, pero inclinándose más hacia los misterios del universo.
La fiesta de máscaras definitiva
Esta es la experiencia definitiva que juega con rostros y máscaras. Me imagino a todos ellos presidiendo un gran evento, cada botella brillando con su historia y personalidad únicas. Disfruté muchísimo de este viaje creativo, bailando a través de esta mascarada llena de sabores, matices, aromas y texturas, cada una invitando a un cambio de máscaras, nuevas parejas de baile y rostros diferentes. Al fin y al cabo, nosotros mismos estamos llenos de innumerables matices, y necesitamos navegar y gestionar el intrincado juego de máscaras con el que convivimos y nos encontramos a diario.
Muchas gracias a Bodegas Care por esta oportunidad y su increíble dedicación. En su página web, encontrarán información técnica completa sobre cada una de estas nueve botellas y el extenso catálogo de Bodegas Care, además de información detallada sobre sus viñedos, fincas y bodega, entre otros. La página web es excepcionalmente completa y les ofrece todo lo que necesitan saber y mucho más para satisfacer su curiosidad y profundizar en sus conocimientos sobre Care. Espero que hayan disfrutado de este proceso creativo tanto como yo: combinar la gastronomía y el arte de Aragón en esta aventura vinícola para crear una pieza abstracta exclusiva inspirada en la identidad de Care y capturar su esencia para forjar una máscara legendaria y única.
Más información sobre la Bodega “Care” y toda su oferta, aquí .
Accede a la obra de arte resultante de esta colaboración y conoce más, aquí .